Competitividad de Cuerpos Académicos de las IES: Aplicación de la metodología participativa ECAES.

Autores/as

  • Nadia Grisell de Jesús Espinoza Universidad Autónoma de Nayarit
  • Perla Lucero Carrillo Universidad Autónoma de Nayarit
  • Amada Yolanda Sáenz Aguiar Universidad Autónoma de Nayarit
  • Claudia Rodríguez Lara Universidad Autónoma de Nayarit

Resumen

Los Cuerpos Académicos (CA) son una figura importante dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES) porque permite que estas se vinculen con problemáticas de su contexto. Representan una oportunidad de resolver desafíos desde una visión de responsabilidad social universitaria (RSU): por ende, es necesario crear metodologías que permitan su valoración. La Metodología ECAES (evaluación de cuerpos académicos de la educación superior), fue diseñada desde un enfoque cualitativo participativo, que permite evaluar la competitividad de los cuerpos académicos desde la perspectiva de sus participantes. La ECAES se aplicó en la Universidad Autónoma de Nayarit con la participación de 23 CA. Los resultados mostraron que las principales problemáticas identificadas correspondieron a las categorías de resultados de la práctica de la investigación, productividad del investigador y gasto. Por el contrario, las percepciones más favorables se encontraron en las categorías pertinencia de la investigación, calidad de la investigación y productividad del investigador.  A partir de estos resultados se definieron nuevas líneas de investigación, entre ellas como lo son la vinculación efectiva de los C.A., su colegialidad, y el diseño de políticas públicas educativas que favorezcan el financiamiento, la estabilidad laboral de los docentes investigadores y la consolidación de estos grupos. Así mismo, se destaca la necesidad de planificar la investigación a nivel institucional como función sustantiva orientada a generar impactos significativos en la sociedad desde una perspectiva de responsabilidad universitaria. Se concluyó que la metodología ECAES es un instrumento adecuado para la valoración cualitativa de la competitividad de cuerpos académicos y que puede ser utilizada como herramienta para la gestión de la investigación universitaria.

Descargas

Publicado

2025-07-07

Cómo citar

de Jesús Espinoza, N. G. ., Lucero Carrillo, P., Sáenz Aguiar , A. Y. ., & Rodríguez Lara, C. (2025). Competitividad de Cuerpos Académicos de las IES: Aplicación de la metodología participativa ECAES . Revista Electrónica Sobre Cuerpos Académicos Y Grupos De Investigación, 12(24). Recuperado a partir de https://cagi.org.mx/index.php/CAGI/article/view/330

Número

Sección

Artículos científicos